"Las grandes hoteleras disparan sus ingresos" Expansión
¿Por qué será? El empleo fijo es la realidad más codiciada hoy en día, o al menos es uno de los objetivos en las administraciones públicas y entes privados. El sector público y el sector privado, dentro de la libre competencia, son quienes deciden qué parámetros establecer para una mejor economía. Pero cada empresa compite en las trincheras con su tecnología y sus recursos humanos. La inversión, que cada compañía ha hecho, está siendo revalorizada gracias a la promoción de la formación dentro y fuera de sus fronteras. Es decir, se exige tanto al personal empleado como a las futuras adquisiciones el conocimiento de dos o más idiomas y así ampliar el cerco de negocio.
Tener la posibilidad de crear, negociar y establecerse como negocio viable ante la competencia nacional e internacional, nos lleva a la necesidad de establecer lazos amistosos usando como hilo conductor la comunicación en el idioma globalizador: el inglés.
Hoy en día en todos los ambientes se estima un nuevo modelo de conviviencia, y a nivel profesional se está valorando con mayor ahínco. La economía del nuevo turismo, gracias a la globalización, ha comprendido ese concepto de convivencia entre culturas para lograr el éxito. Promover una formación continua en la empresa es combustible para el motor en el avance y el desarrollo de nuevos proyectos y nuevas ideas. Los datos demuestran que el turismo es la primera industria exportadora, una de las mejores en promover empleo, y es muy capaz de crear la interrelación dentro de un escenario muy competitivo. Pensamos que estas son razones suficientes para formar parte del ciclo de desarrollo en el que se encuentra el turismo en España y el mundo.
Para conocer nuestras tarifas, pincha aquí.
----------------